Abogados Órdenes de Remoción o Deportación en Chicago
Kriezelman Burton & Associates, LLC examina agresivamente las órdenes de deportación para determinar si pueden ser impugnadas por una apelación o una solicitud para reabrir la orden. Este análisis completo puede marcar la diferencia al detener una deportación y mantener unidas a las familias.
Las órdenes de expulsión son órdenes emitidas por un juez de inmigración, la Junta de Apelaciones de Inmigración o el Departamento de Seguridad Nacional de que los individuos sean deportados o «eliminados» de los Estados Unidos. Una vez que una orden de deportación se convierte en «definitiva», el Departamento de Seguridad Nacional puede hacerla cumplir.
Las personas pueden incluso ignorar que tienen órdenes de expulsión en sus registros de inmigración. Si ha tenido contacto con el departamento de inmigración en el pasado y no está seguro de cuál fue el resultado, es especialmente importante que consulte con un abogado de inmigración. Además, cualquier persona indocumentada o titular de una visa de no inmigrante debe consultar con un abogado de inmigración antes de viajar.
A veces es posible reabrir órdenes de deportación o remoción que se ingresaron por error o sin previo aviso al inmigrante. La reapertura de una orden de deportación puede posibilitar la solicitud de beneficios de inmigración en los Estados Unidos. En estos casos, es importante actuar lo más rápido posible.
Kriezelman Burton & Associates, LLC examina agresivamente las órdenes de deportación para determinar si pueden ser impugnadas por una apelación o una solicitud para reabrir la orden. Este análisis completo puede marcar la diferencia al detener una deportación y mantener unidas a las familias.
Preguntas frecuentes sobre órdenes de deportación
El impacto específico de una orden de deportación sobre su estatus depende de las circunstancias de su caso y requiere un análisis legal individual, pero puede incluir prohibiciones de reingreso o la prevención de la elegibilidad para futuros beneficios de inmigración.
Para determinar si tiene una orden de deportación, es necesario investigar a fondo su historial migratorio. Solicitar su expediente migratorio completo mediante una solicitud amparada en la Ley de Libertad de Información (FOIA) es un método común, pero un abogado de inmigración puede asesorarle sobre la mejor estrategia y ayudarle a realizar búsquedas exhaustivas de antecedentes.
Si sospecha que existe una orden de deportación en su contra, es fundamental actuar de inmediato. Consulte con un abogado de inmigración de inmediato, ya que el tiempo es crucial en estos asuntos. Además, reúna la documentación pertinente, absténgase de hablar con las autoridades de inmigración sin representación legal y evite viajar al extranjero hasta que se aclare su situación migratoria.
Impugnar una orden de deportación implica un litigio complejo en los tribunales federales. El proceso implica presentar mociones dentro de ciertos plazos, desarrollar argumentos legales y recopilar pruebas. En el tribunal, incluye alegatos orales, revisión de pruebas oficiales y presentación de argumentos de defensa con documentación de respaldo.
Viajar con una orden de deportación presenta riesgos importantes, como la posibilidad de detención inmediata al intentar reingresar a los Estados Unidos, prohibiciones prolongadas de reingreso y pérdida de futuras opciones de inmigración.